jun 052012
 

Cornelius Hunter

Se ha desarrollado un nuevo método que permite describir las ubicaciones precisas en donde el ADN ha sido marcado con un grupo hidroxilo. La molécula de hidrógeno-oxígeno, como el grupo metilo al que está adherida, influencia la expresión génica y ayuda a la adaptación del organismo. La adaptación de las especies al medio aparece como una evidencia obvia de evolución. Pero en los últimos años hemos empezado a comprender la enorme complejidad de la adaptación. No es una historia de selección natural actuando sobre variaciones biológicas no guiadas (es decir, variaciones que son indiferentes a las presiones del entorno). Este tipo de proceso no dirigido ha sido el dogma evolucionista del pasado siglo. En lo que se conoce como la Síntesis Moderna, la adaptación biológica se describe como el resultado de variaciones fortuitas procedentes, por ejemplo, de ajustes genéticos o mutaciones accidentales. Ahora estamos empezando a comprender la auténtica versión de la adaptación biológica, no precisamente gracias al discurso evolucionista. Lo que vemos es una maquinaria de adaptación increíblemente compleja que modifica el diseño de los organismos en respuesta a las presiones ambientales.

No es tan simple como decir que hay una variedad de mecanismos que permiten que ocurra la adaptación. Estos mecanismos, conocidos de forma amplia como herencia epigenética, pueden regular la expresión de los genes tanto como rediseñar dichos genes. La conclusión es que los procesos de adaptación no son casuales, son beneficiosos para el organismo y entrañan una enorme complejidad. La historia darwinista es completamente falsa. Tal como ha admitido una autora evolucionista (Eva Jablonka), la Síntesis Moderna:

…establece que las variaciones son ciegas, son genéticas (basadas en cambios en los ácidos nucleicos), y que los eventos saltacionales no contribuyen de manera significativa al cambio evolutivo. La perspectiva epigenética desafía todas estas afirmaciones, y parece que una nueva teoría ampliada, dirigida por estudios sobre el desarrollo y herencia epigenética, e incorporando un marco saltacional de caracteres darwinistas y lamarckistas, va a remplazar a la versión evolucionista de la Síntesis Moderna. Continúe leyendo »

Download PDF