sep 142012
 

Cristian Aguirre

Cuando hablamos de evolución debo discriminar 2 acepciones del término a fin de no confundir a los lectores. La primera acepción se refiere a la evolución adaptativa (horizontal) como cambio, es decir, aquella que plantea que las especies cambian e incluso se escinden en nuevas especies tal como lo observó Darwin en las islas Galápagos como respuesta adaptativa al medio. Esta evolución está comprobada por la ciencia y es erróneamente vendida por los naturalistas al público como prueba de la segunda.

La segunda acepción obedece a la extrapolación que hizo Darwin de la evolución adaptativa. En esta acepción la evolución es vertical ya que no solo implica cambio, sino también progreso hacia seres con mayor complejidad funcional. De este modo con este tipo de evolución se pretendería explicar la emergencia de los seres vivos y su progreso desde LUCA el último ancestro universal de todos los seres vivientes hasta los seres actuales incluidos nosotros. Es esta evolución vertical con la cual Darwin supone explicar la biología actual y está a su vez sujeta a enorme controversia. A diferencia de la primera que si es un hecho, esta no lo es aunque se suela vender como hecho demostrado.

Durante siglo y medio la idea de la evolución vertical se ha vendido tan bien tanto a los científicos como al gran público que hoy esta idea es aceptada alegre y acríticamente, ya sea porque es mayoritariamente aceptada y seguramente la mayoría debe tener razón, o porque lo sostienen autoridades científicas de renombre y si lo dicen ellos debe ser verdad. Muy al margen de si los que creen en ella son creyentes teístas o ateístas esta idea está tan profundamente aceptada por personas de gran inteligencia que resulta surrealista que haya algunos insensatos que, seguramente impulsados por sus “convicciones religiosas”, cuestionen este dogma que parece casi obvio e incuestionable. Según está línea de pensamiento la naturaleza puede inventar y desarrollar cosas. Prueba: La evolución biológica vertical.

¿Sería posible que esta sagrada verdad pudiera ser refutada? ¿Y puede refutarse de una manera que cualquier persona pueda entenderlo? Continúe leyendo »

Download PDF